






La gente de Tuning Extremo, Pasión por las 4 ruedas.
¿Quieres más chicas Tuning? Aqui las tienes: VER MAS!
En el evento, el fabricante indio presenta su pick-up Xenon doble cabina equipada con un motor 2.2 turbodiésel y 140 Cv, que unido a una caja mecánica de cinco marchas presenta un consumo medio de 12,9 km/l.
Cuando se inicie su venta, se ofrecerá en dos versiones, una 4x2 y otra 4x4, modelos que, aparte de la tracción, se diferenciarán por equipamiento. Eso sí, ambas cumplen con la normativa Euro IV.
La firma espera comercializar cerca de 600 unidades anuales del modelo, cuyos precios aún están por confirmar. Para los próximos meses, otros modelos que podrían sumarse a la oferta de Tata en Chile son el Indica, Indigo (sedán y station wagon) y Safari.
fuente (latercera. com)
Hola Tuners! Ya estamos palpitando el comienzo del Rally de Cordoba Argentina, que comienza en unas horas y que tiene mucho para darnos... ¿Te queda alguna duda? Observá el video del rally cordoba argentina y vas a entender de lo que hablamos.
Saludos Tuners!
La gente de Tuning Extremo, Pasión por las 4 ruedas.
-
¿Quieres más chicas Tuning? Aqui las tienes: VER MAS!
Hoy Mazda Europa ha presentado por medio de una nota de prensa el nuevo Mazda MX-5 2009, una versión renovada y actual del roadster más popular de nuestros días.
En esta nueva edición tendremos siete colores de carrocería con dos tonos nuevos: Aluminium Metallic y Metropolitan Grey Mica. Y unos cambios estéticos que lo acercan hacia la calidad y la deportividad.
Destacamos unos nuevos grupos ópticos traseros, con una forma más aerodinámica y un frontal más agresivo y más eficiente desde el punto de vista aerodinámico. Además la parte exterior de los grupos ópticos, ahora son blancas para potenciar la apariencia de calidad.
En el interior destaca el gran avance en calidad, un nuevo cuentakilómetros parcial/total con pantalla LCD retroiluminada en rojo, moldura decorativa transversal del salpicadero en plata oscuro, tres grandes mandos del climatizador en la consola central .
En el acabado Sportive, el MX-5 incorpora de serie asientos deportivos bitono tapizados en piel y
Alcantara perforada además de los últimos avances tecnológicos como son: sistema Bluetooth de manos libres con reconocimiento de voz o un sistema de sonido Bose con 7 altavoces.
En cuanto a motorizaciones se mantiene el popular motor de gasolina de 1,8 litros con transmisión manual de seis velocidades sin cambios con respecto a las versiones anteriores. Desarrollando 126 cv de potencia máxima a 6500 rpm con un par motor máximo de 167 Nm a 4500 rpm con un consumo de 7,0 litros a los 100 km, es decir, un 4% menor.
Motor gasolina de 2,0 litros se ha reajustado para ofrecer mejores prestaciones. Ahora tiene una potencia de 160 cv a 7000 rpm (antes: 6700 rpm) y par máximo de 188 Nm a 5000 rpm. Con un régimen máximo de giro de 7500rpm. Y un consumo de 7,6 litros para la versión manual y 7,9 para la automática ambas de 6 velocidades.
Ambos con una velocidad máxima de 218 km/h.
Toyota presentará la tercera generación de Toyota Avensis en el Salón Internacional de París, a fata de un par de días para su inauguración tenemos todas las fotos y datos.
Esta nueva generación se ha centrado en una mejora del equipamiento, motores y reducción de emisiones de Co2. Se ha conseguido además un coeficiente de rozamiento de 0.28 para la berlina y 0.29 para el familiar. Con una longitud total de 4,695 mm y 4,765 mm, cerca de 50mm más que la versión anterior.
Las motorizaciones en gasolina comienzan en un 1.6 litros de 132cv habiendo también un 1.8 litros de 147 y un 2.0 de 152. En la vertiente TDI tendremos unas potencias desde los 126 hasta los 177cv. Todos ellos gestionados bajo una caja de cambios de 6 velocidades con una automatica opcional en las motorizaciones más elevadas.
El nuevo Honda Fit 2009 llega completamente rediseñado y listo para salir a la venta. Te ofrecemos datos, fotos y precios oficiales.
Wald Internacional, preparador japonés, ha aprovechado una serie de eventos locales dedicados al tuning para mostrar algunas de sus apuestas más radicales. En el pasado Tokio Auto Salon se pudo ver este Lexus IS-F Sports Line, un nuevo integrante de su familia de preparaciones Black Bison Edition.
Hace unos meses te hablamos del Bentley Continental GT Black Bison Edition, una revisión del lujoso modelo británico aderezado por un paquete aerodinámico especial. Ahora le ha tocado el turno al nuevo Lexus IS-F, con motor V8 y 417 HP.
MOTOR | |
Situación | Delantero transversal |
Nº de cilindros | 6 en V |
Cilindrada | 3,564 cc |
Alimentación | Inyección directa |
Potencia | 281 HP a 6,300 rpm |
Torque | 266 lb-pie a 3,600 rpm |
TRANSMISIÓN | |
Caja | Automática, 6 velocidades |
Tracción | Delantera |
CHASÍS | |
Susp. delantera | Independiente McPherson |
Susp. trasera | Multibrazo |
Frenos del. | Discos ventilados |
Frenos tras. | Discos ventilados |
Llantas | 255/55 R20 |
CARROCERÍA | |
Bastidor | Monocasco de acero |
Tipo | Crossover, 5 puertas |
Nº de plazas | 7 |
RENDIMIENTOS | |
Acel. 0-60 mph | 11 s. |
CONSUMOS | |
Ciudad | 17 mpg |
Autopista | 24 mpg |
Este diseño de Stephanie Bellanger es una versión de casa rodante moderna y con mucho estilo. Con varios espacios separados entre sí, ligera de peso y puesta en movimiento por un Mini, podría ser la opción perfecta para ir de “semana de campo” o vivir en movimiento.
Muy lejos quedaron los tiempos de las Combi Flower Power y de los trailers familiares gigantes que recorrían el país, la vida “light” se impone y con ella las nuevas versiones que aparecen para casi todo. Esta casa rodante Mini es un diseño de Stephanie Bellanger, quien visualizó una estructura separada por diversos espacios que hacen el papel de las diferentes habitaciones de una vivienda.
Sólo 1.000 afortunados podrán poseer la edición más exclusiva de uno de los SUVs más deseados. Se trata del Porsche Cayenne, que acaba de estrenar su versión Porsche Design Edition 3, desarrollada por Porsche Design Edition. Más diseño y exclusividada para un SUV brutal de 405 HP.
Tómese un Cayenne GTS y se le decora con una pintura exclusiva y específica, exactamente en color Gris Lava Metalizado, con franjas en los laterales y en el capó.
La musculatura del conjunto se adorna con llantas SportPlus de 21 pulgadas acabadas en el color de la carrocería, faros bixenón, vidrios tintados para las plazas traseras y, opcionalmente, aunque sin sobreprecio, un spoiler de techo con doble perfil de ala.
Dentro, se ha optado por una tapicería en cuero negro con costuras rojas en el panel de instrumentos e interior de las puertas, junto a la leyenda ‘Porsche Design Edition 3’. Los asientos, como no podían ser de otra forma, son de carácter deportivo y cuentan con reglajes eléctricos y memoria. La experiencia sensorial se multiplica gracias a la combinación del sonido del sistema deportivo de escape y del equipo de sonido Bose con 14 parlantes y 410 watios de potencia.
En cuanto a mecánicas, ningún cambio. Este Cayenne GTS Porsche Design Edition 3 mantiene el motor V8 de 4,8 litros de 405 HP de potencia y 51 mkg de par que se combina con una caja de cambios automática Tiptronic S de seis velocidades (aún no hay PDK para la Cayenne).
Sus prestaciones son calcadas al del GTS ‘sin maquillaje’: acelera de 0 a 62 mph en 6,5 segundos y su velocidad máxima alcanza los 160 mph.
Roush, uno de los preparadores avalados por Ford para hacer una serie especial del Mustang, ha presentado el 427R, un pony car que se destaca por su sobria apariencia (tanto que no parece Roush), pero a la vez, es un auto endiablado para las carreras, con la plusvalía de que se puede matricular.
La firma de Michigan se ha fajado con este modelo, y cualquier persona que sea amante del Mustang seguramente está babeando al ver la fotogalería. El exterior llega exquisitamente modificado por nuevos paragolpes, un splitter delantero, alerón trasero, escape doble y faldones laterales. En la cabina encontramos detalles en las alfombras, el tapizado y las pedaleras. Todo esto se suma a una tapa para motor perfecta para el modelo, y el conjunto podría pasar como un paquete extra de fábrica.
Este ejercicio de diseño que ha hecho un estudiante rumano de diseño para Lamborghini no tiene intenciones de convertirse en un modelo de producción, pero sí podría anticipar cómo serán las próximas carrocerías de la marca. El prototipo se llama Insecta y su aerodinámico diseño se inspira en los insectos.
Estructuralmente es de fibra carbono, mientras que la carrocería del Lamborghini Insecta mide 4,3 metros de largo, 1 de alto y 2 de ancho, es decir, un "hermano" menor del Gallardo. Iulian Bumbu, el diseñador del auto, dice que su creación aloja las mismas entrañas del Lambo Gallardo.
Una de las formas definitivas de saber si el auto que uno esta conduciendo es cool es la manera cómo los chicos en un estacionamiento “valet” miran el auto al momento de parar. Estos son unos verdaderos expertos y sibaritas, ya que ven todo tipos de autos diariamente y están acostumbrados a ni siquiera mosquearse al ver un Mercedes-Benz, BMW o Jaguar. El Audi S8 es algo distinto y especial. Con su suntuoso diseño de carrocería y sus ruedas de 20 pulgadas mostrando los monstruosos frenos, este es un auto que llama la atención sin gritar “aquí llegue”
Los asientos del Audi S8 son de un cuero suave y de muy alta calidad. El ajuste de cada uno de estos es casi indefinido, además de tener calefacción y aire acondicionado incorporado. Uno inmediatamente se da cuenta de los detalles de la cabina. Por ejemplo, el terminado del techo en alcantara (un estilo de gamuza muy suave que esta de rigor con los fabricantes de autos exclusivos). El ojo inmediatamente se enfoca en toques como la doble puntada alrededor de todo el cuero. En la consola central esta el sistema integrado de GPS, teléfono, y música llamado por Audi como el “MMI”. Este opera de una manera bastante fácil e intuitiva con sólo varios sub-menús para agilizar la navegación entre funciones. Nos dimos cuenta que es un sistema fácil de manejar sin tener que sacar el manual de operaciones. El tablero y sus instrumentos están perfectamente presentados, con una mezcla entre alta tecnología e indicadores tradicionales como el velocímetro y tacómetro dándole el toque de elegancia y alta tecnología. Al encender el equipo de música, (fabricado por la legendaria fabrica Bang & Olufsen) las bocinas de los altos salen mágicamente de las esquinas de las bases de los párales del vidrio delantero. Esto es sólo el comienzo de una gran sorpresa musical. Este es el perfecto vehiculo para gozar un concierto de cualquier tipo a todo volumen y a la máxima fidelidad.
Cuando el Honda FCX Clarity empezó a venderse en California, supimos que era un auto que para romper esquemas y paradigmas. Su concepción extremadamente ecológica se materializó, dándonos una anticipo de las ideas de Honda para el futuro. La genialidad de la marca japonesa ha sido reconocida con el título de Green Car of the Year 2009.
Honda repite hazaña con el jurado del WCOTY, pues en 2006 también se había llevado el premio cuando lanzó el Honda Civic Hybrid. Para este año, hubo una fuerte discusión por hacer ganador al FCX Clarity. Básicamente, no es un auto que se consiga en todo el mundo, apenas en unas cuantos países (e incluso regiones de esos países), por lo cuál está más en fase de experimentación que de venta.
Manejamos el nuevo BMW Serie 7 en Dresden, Alemania. El buque insignia de BMW ahora es más refinado pero no ha perdido ni una pizca de su clásica agresividad. Para rematar, llega estrenando un poderoso motor.
Para quien no tenga el recuerdo tan fresco, fue la saliente generación del Serie 7 la que marcó el inicio en era Bangle en materia de diseño. Sus trazos polémicos y arriesgados dieron mucho de qué hablar con el paso del tiempo, tanto que se convirtió en ejemplo de muchos pero ganó el rechazo de otros. Ahora las cosas son diferentes. Si bien Chris Bangle sigue al frente del área de diseño en BMW, el nuevo Siete luce mucho más maduro y conservador. No pierde ni un ápice de agresividad pero gana mucho en refinamiento, tanto en el exterior como en el interior.
A pesar del tamaño y prestaciones de su motor, el IS F rinde hasta 20 millas por galón. TOKIO - Lexus, la división de vehículos de lujo de Toyota, anunció el lanzamiento del deportivo IS F, que estará disponible en el mercado japonés el 25 de diciembre. En Estados Unidos, Lexus se asoció con la tienda por departamentos Neiman Marcus para ofrecer una edición especial de introducción limitada a 50 unidades, que se venden por catálogo a $68 mil. Akio Toyoda, el vicepresidente ejecutivo de Toyota Motors, hizo la presentación oficial del IS F en el autódromo Monte Fuji, donde la semana pasada se corrió el Gran Premio de Japón. En esta ocasión, los periodistas tuvieron la oportunidad de viajar en el IS F como pasajeros de pilotos profesionales que aceleraron hasta llegar a velocidades de 149 millas por hora. El nuevo modelo, el más poderoso jamás producido por Lexus, está equipado con un motor 2UR-GSE V8 de 5.0 litros que produce 400 caballos de fuerza, acoplado a una caja de velocidades automática de ocho cambios con sistema de cambios estilo Fórmula 1. A pesar del tamaño y prestaciones de su motor, el IS F rinde hasta 20 millas por galón, según los cálculos de Lexus. Lexus aseguró que el vehículo ya superó todas las pruebas iniciales en circuitos de carreras tanto en Japón como en el extranjero donde fue puesto al límite de sus posibilidades. El IS F es capaz de acelerar de 0 a 60 millas por hora en 4.9 segundos y alcanza velocidad máxima de 186 millas por hora. El IS F se pondrá a la venta con un acabado de lujo interior y con tecnología de punta en materia de seguridad, como un sistema que alerta al conductor de la cercanía de otros vehículos para prevenir accidentes. Lexus espera vender unas 6 mil unidades en Estados Unidos en el 2008. El modelo exclusivo de Neiman Marcus incluirá insignias especiales para identificarlo individualmente y los compradores recibirán además un curso de manejo en la Escuela Skip Barber Racing para aprender a dominar todo el poder de este vehículo. La transmisión automática de ocho cambios Sport Direct Shift es la primera aplicación de su tipo en un auto de lujo. Además del poder del motor, el IS F de Neiman Marcus se venderá equipado con sistema de sonido Mark Levinson® con reproductor de CD/DVD, sistema de navegación y conectividad Bluetooth.
En el Autoshow de Detroit, Toyota presentó su más reciente modelo, Venza Crossover 2009, el que viene a capturar un mercado más exclusivo, tiene el refinamiento de un sedán pero, con la funcionalidad de una SUV.
En pocas palabras, Venza 2009 es una combinación de comodidad, estilo y agradable desempeño. Todas estas características lo hacen ser un modelo ideal para adultos, con un estilo de vida activo y parejas jóvenes que tienen niños.
El nuevo modelo de Toyota será lanzado de forma exclusiva para el mercado norteamericano. Todo su diseño fue cuidadosamente desarrollado, principalmente en el Centro Técnico Toyota en Ann Arbor, Michigan, y en los estudios Calty de Toyota en Newport Beach, CA. y Ann Arbor, Michigan.
El diseño exterior es de cuatro puertas, con un frente que no pasa desapercibido. De figura aerodinámica impecable con aleros cortos, línea de carácter y espacio de techo a suelo más bajo que el típico crossover. Su apariencia posterior se completa con una puerta posterior angulada, spoiler trasero y luces anchas conectadas con la puerta trasera. En pocas palabras, agresivo pero, sin duda, elegante.
Si de comodidad se trata, el interior, reúne todas las características necesarias, diseñado para cinco pasajeros y carga abundante, tipo SUV. La caja de carga trasera permite subir y descargar equipaje o accesorios deportivos cómodamente.
El Venza 2009 viene disponible con tracción delantera y en las cuatro ruedas. Brindándole a su conductor una experiencia única al momento de conducir. Un motor de V6 con una capacidad de 3.5 litros, será capaz de producir 268 caballos de fuerza. Y tendrá una capacidad de remolque de 3,500 libras. Una vehículo para llegar a todas partes. Aunque lamentablemente no llegará al mercado latinoamericano.
Este modelo pretende reemplazar al renovado modelo Highlander, que hoy está en una categoría superior con una tercera fila de asientos y una carrocería más grande. A pesar de que Venza será exclusivo para Estados Unidos, los demás países no pierden la esperanza de tener alguna vez tal modelo en sus mercados. Aunque por supuesto, existe una gama de modelos Toyota, que podrán satisfacer tus expectativas.